Termitas
Contacte con nosotros aquí
Las Termitas
Las termitas son insectos sociales que viven en colonias. Vienen del suelo y por lo general se introducen en las estructuras sin ser detectadas a través de vías ocultas en los muros y suelos de los cimientos. En principio viven bajo la superficie. Aunque pueden resultar una amenaza, son sumamente importantes para el medio ambiente, porque descomponen la materia de las plantas muertas convirtiéndola en humus. Como cualquier plaga, las termitas se convierten en un problema cuando invaden nuestro espacio vital.
Signos de termitas
Las termitas anidan en el subsuelo, ya que ahí encuentran la humedad y la temperatura necesarias para su supervivencia. Desde ahí construyen galerías a través de las cuales llegan a la madera o celulosa que usarán como alimento. Además tampoco les gusta la luz, por lo que siempre tratarán de estar ocultas a la vista. Esto significa que pueden estar atacando su propiedad y usted no ser consciente de ello.
Por esto es importante en las zonas donde ya se ha detectado presencia de termitas que se realicen inspecciones periódicas de su propiedad para intentar detectarlas cuanto antes
Al momento de detectar alguna de estas señales es importante actuar de forma inteligente e informarse bien, ya que de lo contrario los daños que puede producir esta plaga son irreparables y/o muy costosos.
Son silenciosas y hacen un trabajo minucioso, pero aún así, usted puede percatarse en tan solo cuatro pasos si tiene presencia de estos insectos en su propiedad:

Túneles o caminos de barro
Si existen túneles o caminos de barro sobre superficies como paredes, techos, pisos, vigas, etc.
Gran cantidad de tierra
Si hay gran cantidad de tierra al interior de las galerías de las maderas afectadas.
Termitas aladas
Si existe presencia de termitas aladas de color oscuro en primavera (agosto a diciembre).
Madera
Si al levantar madera que estuvo en contacto directo con el suelo se encuentran termitas.
Daños
Madera que suene hueco - las termitas consumen la madera desde adentro hacia fuera, dejando siempre una capa superficial, si usted golpea los marcos de las puertas o vigas y éstas suenan hueco, puede ser una señal de que en su casa hay presencia de estos insectos.
Puertas y ventanas que no cierren bien - esta plaga traslada barro desde el centro de la colonia para darle humedad a la madera, al infiltrarse esa humedad la madera se hincha y ya no encaja en su umbral.
Túneles de barro - cuando las termitas tienen que salir a la luz porque no encuentran madera, construyen unos túneles con barro, saliva y excrementos, de esta forma pueden desplazarse a otras zonas sin exponerse a la luz. busque estos túneles en sótanos o zonas con poco movimiento. Si rompe alguno de estos pequeños túneles verá en su interior como se desplazan las termitas y si observa con detenimiento verá cómo acuden inmediatamente las termitas soldado.
Termitas aladas - estas son las que crean nuevas colonias, se observan al inicio de los meses de calor, durante agosto a octubre para hacer crecer la población, estos insectos se pueden confundir con las hormigas aladas. Generalmente se observan como grandes enjambres de termitas.:
Tipos de termitas en México
Las termitas son consideradas una de las plagas de insectos más destructivas del mundo.
Existen más de 2.000 especies de termitas en el mundo. Conozca en esta sección su organización social y las especies más comunes en México.
· Termita subterránea (Reticulitermes lucifugus)
· Termita de la madera húmeda (Kalotermes flavicollis)
· Termita canaria de la madera seca (Cryptotermes brevis)
Las castas básicas en la colonia son las siguientes: termita reina, termita rey, termitas obreras, termitas soldado, termitas aladas (reproductores primarios) y termitas neoténicas (reproductores suplementarios).

Termita reina y termita rey
La función de la termita reina y de la termita rey en la colonia es básicamente asegurar la reproducción. Apenas se desplazan (especialmente la reina) y ocupan una celda denominada “real”. Pueden vivir muchos años (más de 20) y poner miles de huevos.

Termitas obreras
Las termitas obreras constituyen el mayor número de individuos de una colonia. Se encargan de todo tipo de trabajos, como los relacionados con la alimentación, la limpieza y las excavaciones de túneles.. Tan sólo no realizan las funciones de defensa y reproducción, asignadas a otras castas. Como consecuencia de su actividad se producen los efectos tan dañinos en los hogares.

Termitas soldado
Las termitas soldado constituyen la casta encargada de defender la colonia de los ataques de sus enemigos, como por ejemplo las hormigas. Poseen poderosas mandíbulas y una cabeza muy quitinizada para lograr su misión. Constituyen un porcentaje muy bajo en el número total de individuos de la colonia.

Termitas aladas
Son las futuras reynas y reyes, constituyen la casta de termitas que tiene capacidad reproductiva y que vuelan fuera del termitero para establecer nuevas colonias. Después del apareamiento pierden sus alas y se entierran para formar un nuevo termitero. Son de color más oscuro y a veces se confunden con hormigas aladas.
